El pequeño empujón para mejorar tus decisiones sobre salud, dinero y felicidad

Hoy tengo el placer de trasladarte mi experiencia sobre la lectura de “Un pequeño Empujón (Nudge)” 2008 de los autores Richard H. Thaler y Cass R. Sunstein. 

“Un pequeño empujón” te muestra cómo puedes tomar mejores decisiones inconscientemente, diseñando tu entorno para que te empuje en la dirección correcta cada vez que la tentación se vuelve más grande y así construir tu propia elección de antemano.

Sobre los autores de “Un pequeño empujón”

El profesor Cass R. Sunstein enseñó derecho durante 27 años y trabajó en la Oficina de Información y Asuntos Regulatorios de Barack Obama entre 2009 y 2012. También ha escrito “El Mundo según Star Wars”, publicado por Deckle Edge en 2016.

El profesor de economía Richard Thaler, enseñó junto a Sunstein en la Universidad de Chicago. Ha trabajado con el premio Nobel Daniel Kahneman, y ambos han empujado un poco los límites de la ciencia de la toma de decisiones. Incluso apareció como él mismo en el éxito de taquilla de Hollywood The Big Short (gran película sobre finanzas).

Lo que hace distinto este libro de otros similares es su enfoque en el diseño del entorno. No se centra en mejorar tu fuerza interior, voluntad, etc. para tomar mejores decisiones, como el caso de “Piense y hágase rico” (Napoleón Hill) del que hice una reseña en este blog.

Las opciones abiertas

El pequeño empujón nos presenta los empujoncitos como pequeñas insinuaciones o cambios que te empujan en una dirección, pero dejan todas las opciones abiertas.

Usado correctamente, un empujón es una acción o cambio muy pequeño en el ambiente, lo que hace que sea más fácil para ti tomar la decisión que es mejor para ti, sin forzarte a decidir de una cierta manera.

Por ejemplo, si la cafetería pusiera frutas al lado de la caja registradora, en vez de  caramelos, posiblemente comerías más bananas – simplemente porque están más al alcance de tu mano. Cuando el cajero de McDonald’s te pregunta si quieres papas fritas con tu hamburguesa, eso también es un empujón (quizás poco saludable).

Estamos siendo empujados todo el día, a veces hacia las buenas decisiones, a veces hacia las malas. Lo bueno es que puedes diseñar tu entorno de manera que se produzcan más impulsos buenos, por ejemplo, instalando software de bloqueo para restringir el acceso a sitios web que puedan alterar tu productividad.

El empujón predeterminado

El segundo capítulo afirma que un error u omisión pueden ser un empujón muy poderoso, ya que requiere que los subsanes para que funcione.

Por ejemplo, si envías un mensaje de correo electrónico a través de Gmail y escribes algo como «Por favor, encuentra adjunto» en el cuerpo del mensaje y luego olvidas subir el archivo adjunto, Gmail te preguntará automáticamente si deseas enviar un archivo adjunto con esto. Es un empujón muy específico para cada situación, pero puede ahorrar toneladas de tiempo y frustración a largo plazo.

Este tipo particular de empujón se denomina predeterminado. Los nudges predeterminados se configuran de tal manera que si no haces nada, seguirás haciendo lo correcto apegándote al estándar preestablecido.

A escala, las empresas pueden utilizarlo inscribiendo automáticamente a sus empleados en sus programas de planes de jubilació, a menos que se opongan explícitamente a participar. Esto ayuda a mucha gente perezosa a ahorrar para la jubilación, porque nunca se habrían inscrito si hubieran tenido que hacerlo ellos mismos.

Algunos países del norte de Europa asumen que las personas donarán sus órganos cuando fallezcan, y hay que actuar si se quiere lo contrario (marcando una X).

Del mismo modo, los gimnasios y las revistas a menudo abusan de ello al renovar automáticamente tu suscripción, a menos que la canceles. Una vez más, los nudges pueden ser usados de ambas maneras.

Mejorando países

Los Estados y otras grandes instituciones pueden utilizar los empujones para mejorar las sociedades y los países en su conjunto.

¿Cómo funcionan los estados? si la mayoría de sus miembros toman buenas decisiones, el bienestar del estado crece. Si la mayoría toma malas decisiones, las rechaza.

Por ejemplo, el 75% de los estadounidenses toman malas decisiones alimenticias y por lo tanto son obesos o tienen sobrepeso. Imagínate que toda esta gente comería más sano. La obesidad desaparecería, y por lo tanto los costosos problemas de salud que la acompañan. El país ahorraría miles de millones de dólares en tratamientos, gastos de cirugía, gastos de seguro médico, etc. Sería una situación en la que todos saldrían ganando. Lo mismo con fumar.

Seguro, un empujón a gran escala es difícil de aplicar, pero sus efectos se avistan rápidamente. Por ejemplo, desde que se ha hecho obligatorio informar sobre las emisiones de carbono, las emisiones en sí han disminuido significativamente, sólo porque las empresas tienen que ser transparentes. Ninguna ley dice que tengan que emitir menos dióxido de carbono, pero debido a que los críticos pueden señalar con el dedo, las empresas compiten naturalmente para ser más amigables con el medio ambiente..

Si utilizan correctamente los empujones, los gobiernos y las grandes instituciones pueden estimular la toma de decisiones inteligentes a gran escala y, por lo tanto, ¡hacer que la vida sea mejor para todos!

En resumen:

  1. Un empujón es una sutil señal o cambio de contexto que lo impulsa a tomar una cierta decisión sin forzarlo a hacerlo.
  2. Uno de los empujones más poderosos es el predeterminado.
  3. Cuando los Estados usan bien los pequeños empujones, pueden mejorar países enteros.

Mejorando la República Dominicana

¿Cómo podemos aplicar todo éste conocimiento para mejorar nuestro país?

Sin duda alguna la República Dominicana ha venido recibiendo “pequeños empujones” que han ido contribuyendo en el proceso de desarrollo e institucionalización de nuestra ciudad y enumero algunos que vienen a mi mente:

Cédula de Identificación y Electoral: Hoy nadie se cuestiona la necesidad de éste documento, para interactuar en todos los aspectos en el mercado.

Ley 189-11 sobre Fideicomisos: Cada vez más se usa ésta herramienta de transparencia de manera particular al sector inmobiliario. Sin duda alguna la actividad de arbitraje realizada por las fiduciarias en éste orden han agregado confianza al sector de la construcción de manera determinante.

Ley 155-18 de Lavado de Activos: Los efectos de ésta ley redunda en una mayor transparencia y en una mayor recaudación de impuestos ayudando al desarrollo del país.

Buros de Créditos: Cada vez más el ciudadano común se preocupa por cuidar su crédito, lo que permite una mayor certidumbre en el accionar de las entidades financieras y en términos generales al crédito.

La tanda extendida de la escuela pública: El hecho de que se ha establecido el desayuno y el almuerzo escolar, ha ido sacando de las calles a miles y miles de niños y jóvenes que antes se veían obligados a buscar el pan de cada día, esto ayudará a erradicar en pocos años el analfabetismo y la reducción de la delincuencia con todas sus consecuencias.

¿Cuál debe ser el próximo empujón?

Lograr sacar de la informalidad y anonimato a cientos de miles de propiedades que hay sin un título de propiedad, imposibilitando su intercambio en el mercado formal y restringiendo el acceso al crédito de quienes la ocupan efectivamente.

El Gran reto es establecer una dinámica en la que sea el ciudadano que por beneficio propio, se auto impulse  a regularizar sus posesiones y su acceso al crédito.
Pensemos pues, la estrategia efectiva.


Otros episodios